Por qué evitar los snacks con aditivos artificiales en la dieta de tu perro

galletas para perros sin aditivos

Imagínate esto: compras una bolsita de galletas para perros, se los das con ilusión… pero a los pocos días, empieza a rascarse sin parar, a tener gases, e incluso le cuesta dormir tranquilo. Puede que no lo relaciones enseguida, pero la causa puede estar justo ahí: en los ingredientes artificiales que contienen muchos snacks comerciales.

Y no, no hablamos de “perros con alergias raras”. Cada vez más veterinarios alertan sobre el impacto que tienen los aditivos artificiales acumulados en la salud de nuestros peludos: desde problemas digestivos hasta intolerancias crónicas o incluso enfermedades graves.

En este artículo te explicamos por qué es tan importante evitar estos ingredientes, qué efectos pueden tener y cómo elegir snacks sin aditivos para perros que realmente cuiden su salud.

¿Qué son los aditivos artificiales y por qué están en los snacks?

Los aditivos artificiales son sustancias químicas que se añaden para mejorar el sabor, color, textura o conservación de un alimento. Suena bien en teoría… pero en la práctica, muchos de ellos tienen consecuencias negativas, especialmente cuando se consumen a diario.

En los snacks para perros, los más comunes son:

  • Colorantes artificiales: Para que el snack “parezca carne” o tenga colores atractivos (para ti, no para tu perro).
  • Conservantes químicos (como BHA, BHT o etoxiquina): Para alargar la vida útil en estantería.
  • Saborizantes y edulcorantes sintéticos: Para potenciar el gusto sin usar ingredientes reales.

Estos aditivos están permitidos en ciertas dosis, pero el problema es su uso constante y acumulado, especialmente en snacks que se ofrecen a diario como premio.

Efectos negativos de los aditivos artificiales en perros

A continuación, te compartimos los principales problemas asociados a los aditivos más comunes:

1. Problemas digestivos frecuentes

Muchos perros reaccionan con diarrea, gases, vómitos o estreñimiento cuando consumen productos con conservantes artificiales. Su sistema digestivo no está preparado para procesar químicos sintéticos en grandes cantidades.

2. Alergias e intolerancias alimentarias

Los colorantes, saborizantes y conservantes pueden actuar como desencadenantes de alergias, provocando picores, enrojecimiento de la piel, caída del pelo o infecciones en los oídos.

¿Tu perro se rasca mucho sin razón? Revisa las etiquetas de sus snacks.

3. Riesgo de obesidad y diabetes

Algunos premios contienen azúcares ocultos o jarabes glucosados que no solo alteran el metabolismo, sino que pueden contribuir al sobrepeso y problemas endocrinos, especialmente en perros sedentarios o mayores.

4. Efectos a largo plazo en órganos vitales

Varios estudios relacionan el consumo continuo de ciertos conservantes con alteraciones hepáticas, renales y neurológicas en animales. No es un efecto inmediato, pero sí silencioso y progresivo.

¿Cómo identificar si un snack tiene aditivos?

Aprender a leer etiquetas es clave. Aquí te dejamos una pequeña guía práctica:

🔍 Desconfía si…

  • El listado de ingredientes es muy largo y difícil de entender
  • Aparecen siglas como BHA, BHT, E-320, E-321
  • Hay términos como “aroma artificial”, “sabores añadidos” o “colorantes”
  • Incluye nombres técnicos como “glicerina”, “propilenglicol” o “glutamato”

Elige galletas para perros que…

  • Tienen ingredientes que puedes reconocer (zanahoria, carne, lino, yogur, avena…)
  • No contienen aditivos, colorantes ni conservantes
  • Son horneados en lugar de extruidos químicamente
  • Vienen con certificaciones de producción artesanal o natural

Galletas para perros sin aditivos: la opción más segura (y sabrosa)

En Floopp Bites creemos que cada bocado debe ser una forma de cuidar. Por eso, nuestras recetas no contienen ningún tipo de aditivo artificial. Todo lo que ves en nuestros ingredientes, es real.

Nuestros snacks:

  • Están hechos con ingredientes 100% naturales
  • No llevan colorantes, saborizantes ni conservantes
  • Son aptos para perros con alergias o digestión delicada
  • Se elaboran artesanalmente en pequeños lotes
  • Vienen en envases sostenibles, sin plásticos y con cierre zip

Entre nuestras recetas más elegidas:

  • Carrot Cake Chewy Bites: con zanahoria, canela y miel. Hipoalergénico y sin carne.
  • Sweet Dreams: con yogur, manzanilla y tila para calmar naturalmente.
  • Beef & Veggies: con hígado de res real y verduras, sin añadidos.
  • Go Veggie!: opción vegetariana con queso y espinaca.

Conclusión: lo natural siempre es mejor

No se trata solo de evitar lo malo, sino de elegir lo bueno. Optar por snacks sin aditivos artificiales no solo reduce riesgos: también aporta tranquilidad, bienestar y más años de vida saludable para tu perro.

Cada premio es una oportunidad. Una oportunidad de nutrir, de mimar, de cuidar.

🌱 Descubre nuestros snacks sin conservantes ni colorantes en:
👉 flooppbites.com

Porque su salud empieza en lo pequeño. Y tú puedes marcar la diferencia.

Regresar al blog